| Usos | |
|---|---|
| Uso productivo principal: | Leche |
| Otros usos productivos: | Carne |
| Descripción de los usos: | Producción de queso de forma artesanal con denominación de origen "Mahón". |
| Productos | |
|---|---|
| Características específicas del producto: | Producción artesanal de calidad: raza quesera por excelencia.Presencia del alelo B de la K-caseína, alelo óptimo para la producción de queso (70% de los animales analizados en homocigosis).También el alelo C, muy poco común en el resto de razas europeas. |
| Marca de calidad: | Carne: "Vermella Menorquina". |
| D.O.P.: | Queso de Mahón |
| Importancia Medioambiental y Social | |
|---|---|
| Papel Medioambiental | Herramienta de conservación del paisaje, adaptándose perfectamente a las condiciones del terreno y climáticas y estando plenamente integrada en el hábitat donde vive, tiene gran valor ecológico. |
| Papel Sociocultural: | Artesania: elaboración artesanal de queso a partir de leche de vaca. Gastronomia: queso con denominación de origen "Mahón". Paisaje: herramienta de conservación del paisaje por su adaptabilidad al medio. |
| Sistemas de Explotación | |
|---|---|
| Sistemas de Explotación: | Sistema extensivo de explotación. |
| Adaptabilidad a ambientes específicos: | Raza rústica, fuerte y tranquila y de gran adaptabilidad al clima y al paisaje mediterráneo. |
| Tolerancia o resistencia específica: | Por ser la piroplasmosis una enfermedad parasitaria endémica en Menorca, la raza tiene una grado de tolerancia y resisténcia elevado a dicha enfermedad. |
| Características genéticas específicas: | Universidad de Zaragoza: Preséncia de la anomalía cromosómica 1/29 en alto porcentaje. Estudio de tipificación genéticapor DNA de proteinas de la leche (K-caseína, b-caseína, lactoglobulina); preséncia del alelo B de la K-caseína, alelo óptimo para la producción de queso (70% de los animales analizados en homocigosis).También el alelo C, muy poco común en el resto de razas europeas. Creación de un banco de ADN: identificación genética mediante análisis de ADN con marcadores microsatélites. |
| Otras cualidades especiales: | Ya se mencionan en apartados anteriores. Raza de triple aptitud, además de producir leche y carne, se utilizaba también para trabajo. |
| Referencias para cualidades especiales: | Raza quesera por excelencia. Presencia del alelo B de la K-caseína, alelo óptimo para la producción de queso (70% de los animales analizados en homocigosis).También el alelo C, muy poco común en el resto de razas europeas. |