2024(e)ko apirilaren 12(a)
Mediante resolución publicada en la sede electrónica del FEGA
Galería multimediaEl nuevo abono de esta línea de apoyo frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania y de la sequía beneficiará a 1.411 ganaderos
En total se han concedido 352 millones de euros a 73.369 ganaderos de esta ayuda extraordinaria financiada exclusivamente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
El importe de la ayuda será ingresado en las cuentas de los beneficiarios durante el mes de abril
						
             El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un tercer listado con 1.411 titulares de explotaciones ganaderas que van a recibir un total de 9,1 millones de euros de la ayuda extraordinaria habilitada por el Gobierno para compensar por la situación de dificultades como consecuencia de la sequía y la guerra en Ucrania.
 Este nuevo pago se suma a los ya realizados en los meses de octubre y noviembre de 2023, que totalizan ya un importe abonado de 352 millones de euros, repartidos entre 73.369 ganaderos beneficiarios, lo que representa un 99% sobre el presupuesto total inicial de 355 millones de euros. Esta ayuda extraordinaria fue aprobada por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo y está financiada exclusivamente con fondos de los Presupuestos Generales del Estado.   La relación de los titulares de las explotaciones ganaderas beneficiarios, el número de cabezas de ganado computadas y el importe de la ayuda a percibir está disponible para su consulta en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).     La distribución por comunidades autónomas de esta resolución con el nuevo pago es la siguiente:       Los totales de los importes pagados y del número de titulares de explotaciones ganaderas que se han beneficiado de esta ayuda son:       La resolución publicada en el día de hoy recoge a los titulares de explotaciones ganaderas que presentaron alegaciones a las resoluciones provisionales de los meses de julio y octubre y que, debido a su complejidad, tuvieron que ser estudiadas por las comunidades autónomas. Una vez analizadas y verificado que se cumplen los requisitos de la ayuda y que los titulares se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, se publica la resolución de pago. Las ayudas se ingresarán en las cuentas bancarias de los ganaderos  durante este mes de abril.   La resolución también recoge a los titulares a los que se les ha denegado la ayuda por no cumplir con los requisitos establecidos.   Los titulares de las explotaciones ganaderas que no se encuentren al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social disponen de un plazo de un mes para ponerse al día. Pasado dicho plazo se realizará una nueva comprobación y se publicará una nueva resolución de concesión a los titulares que cumplan los requisitos.   En la página web del FEGA se puede encontrar más información sobre esta línea de ayudas.
 
 
 
COMUNIDAD AUTÓNOMA 
Nº titulares de explotaciones ganaderas 
Importe pagado (€) 
 
Andalucía 
141 
1.250.309 
 
Aragón 
48 
511.594 
 
Asturias 
158 
154.385 
 
Baleares 
1 
1.939 
 
Canarias 
1 
1.989 
 
Cantabria 
4 
3.561 
 
Castilla La Mancha 
123 
1.182.411 
 
Castilla y León 
270 
1.428.466 
 
Cataluña 
34 
251.294 
 
Extremadura 
297 
3.508.439 
 
Galicia 
228 
197.351 
 
Madrid 
23 
65.283 
 
Murcia 
14 
155.406 
 
Navarra 
31 
61.197 
 
País Vasco 
3 
3.981 
 
La Rioja 
11 
67.091 
 
C. Valenciana 
24 
215.200 
 
TOTAL NACIONAL 
1.411 
9.059.896 
 
 
 
COMUNIDAD AUTÓNOMA 
Nº titulares de explotaciones ganaderas total 
Importe pagado Total (€) 
 
Andalucía 
9.587  
62.832.794 
 
Aragón 
2.663   
24.103.112 
 
Asturias 
5.858  
5.719.201 
 
Baleares 
952  
705.886 
 
Canarias 
535  
495.812 
 
Cantabria 
3.562    
4.130.235 
 
Castilla La Mancha 
4.368    
38.880.408 
 
Castilla y León 
13.222    
58.799.427 
 
Cataluña 
2.495    
17.551.215 
 
Extremadura 
11.050    
106.473.120 
 
Galicia 
12.534    
10.180.810 
 
Madrid 
919    
2.927.633 
 
Murcia 
666    
6.114.303 
 
Navarra 
1.689    
5.010.153 
 
País Vasco 
2.301    
2.005.827 
 
La Rioja 
311    
1.714.440 
 
C. Valenciana 
657    
4.362.862 
 
TOTAL NACIONAL 
73.369    
352.007.238