| Productivos generales | |
|---|---|
| Condiciones de manejo: | Sistema semiextensivo. Su alimentación se basa en el pastoreo pero en épocas de mayores necesidades como es la paridera, se complementa con forrajes y concentrados. |
| Condiciones de manejo bajo las que se midió el rendimiento: | En el 88% de los rebaños que están en control de rendimientos, el ordeño está automatizado. |
| IA usada: | Si |
| Caracteríticas reproductivas específicas: | Marcada estacionalidad reproductiva |
| Comentarios sobre la reproducción: | El manejo reproductivo es de un parto al año. |
| Reproducción | |
|---|---|
| Edad Madurez hembras (meses): | 12 |
| Edad Madurez machos (meses): | 9 |
| Edad Media reproductores machos (meses): | 52 |
| Edad media reproductores hembras (meses): | 50 |
| Edad media al primer parto (meses): | 19 |
| Intervalo entre partos (días): | 365 |
| Número de partos al año: | 1 |
| Tamaño de la camada: | 1,21 |
| Prolificidad: | 1,27 |
| Duración de la vida productiva (años): | 3 |
| Estacionalidad: | 5 |
| Producción láctea | |
|---|---|
| Producción de leche por lactación (media, kg): | 180 |
| Duración lactación (media, días): | 140 |
| Nº de lactaciones: | 3,2 |
| Producción lanar | |
|---|---|
| Tipo de lana: | Lana basta |
| Extensión del vellón: | Recubre el tronco y deja libre la cara, axilas, vientre bragadas y extremidades. Algunos ejempares poseen moña o copete sobre la cabeza y en las carrilladas |