January 26, 2024
El FEGA publica en su sede electrónica el listado de beneficiarios
Galería multimediaFinanciada con cargo a la reserva de crisis de la UE para compensar la situación debida a la sequía y al conflicto bélico en Ucrania
Los agricultores percibirán en sus cuentas corrientes el importe de la ayuda antes de que finalice este mes
						
             
              El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado un total de 77.930.396 euros para financiar ayudas extraordinarias para compensar la situación debida a la sequía y a las condiciones derivadas del conflicto bélico en Ucrania, que van a beneficiar a 68.741 productores de frutales y frutos de cáscara.
               En este marco, el ministerio ha publicado hoy una resolución con el listado de 4.081 titulares de explotaciones beneficiadas, por un importe de 7.609.157 euros, que complementan las ayudas concedidas en la resolución del mes de diciembre de 2023. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas corrientes de los agricultores antes de que finalice este mes de enero.   Esta ayuda se estableció mediante el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas. Su desarrollo se produjo a través de la Orden APA/871/2023, de 20 de julio.   El conjunto de ayudas cuenta con un presupuesto de 81.082.911 millones de euros con cargo a la reserva de crisis agrícola que la Comisión Europea asignó a España y que estableció en el Reglamento (UE) 2023/1465, de 14 de julio de 2023.   Con la primera resolución de concesión de ayudas, publicada el pasado 15 de diciembre, se beneficiaron 64.660 agricultores, con un importe total de más de 70 millones de euros. Si a estas cifras se suman las de la concesión de este nuevo paquete, las ayudas se reparten entre 68.741 agricultores y alcanzan 77,93 millones de euros, lo que equivale al 96,1% del presupuesto total.   En este último listado se incluye a los titulares de explotaciones agrícolas que en la resolución de concesión con fecha 15 de diciembre de 2023 no se encontraban al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social, pero que sí lo han hecho en el plazo fijado de un mes desde la publicación de la resolución.   También, recoge a los titulares de explotaciones agrícolas que presentaron alegaciones de carácter complejo a la primera resolución provisional, de fecha 2 de noviembre, tras su análisis y estudio por las comunidades autónomas.   Como estos importes se conceden de acuerdo con la superficie determinada tras los controles de las ayudas directas de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2023, los fruticultores que estén pendientes de la finalización de esos controles por parte de su comunidad autónoma podrán recibirlas más adelante en caso de que sean admisibles.   Adicionalmente, esta última resolución incluye a los productores de frutales y frutos de cáscara que, tras aparecer en la publicación de la resolución provisional complementaria del día 21 de diciembre, se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como a los que, tras haber presentado alegaciones, tras su estudio, cumplen con los requisitos y están al corriente de dichas obligaciones. Aquellos titulares para los que se ha verificado que no se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social, disponen de un plazo máximo de un mes desde la publicación de esta resolución para subsanar su situación.   La relación de titulares de explotaciones agrícolas que recibirán esta ayuda, junto con el número de hectáreas de frutales y de frutos de cáscara computadas y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de las sede electrónica del FEGA.   La distribución por comunidades autónomas del número de titulares y de los importes que se conceden mediante esta resolución es la siguiente:   
  
RESOLUCIÓN DIC 2023
 
RESOLUCIÓN ENERO 2024
 
TOTAL
 
CCAA
 
Nº titulares de explotaciones
 
Importe pagado (euros)
 
Nº titulares de explotaciones
 
Importe Total (euros)
 
Nº titulares de explotaciones
 
Importe Total (euros)
 
Andalucía
 
13.591
 
17.734.524
 
1.080
 
2.191.660
 
14.671
 
19.926.184
 
Aragón
 
7.659
 
12.970.027
 
200
 
618.126
 
7.859
 
13.588.153
 
Castilla-La Mancha
 
9.028
 
6.608.597
 
487
 
607.222
 
9.515
 
7.215.819
 
Castilla y León
 
 
 
 
 
1
 
2.435
 
1
 
2.435
 
Cataluña
 
8.503
 
13.474.685
 
438
 
944.211
 
8.941
 
14.418.896
 
Extremadura
 
1.917
 
1.628.487
 
197
 
375.716
 
2.114
 
2.004.203
 
Madrid
 
6
 
7.902
 
2
 
3.001
 
8
 
10.903
 
Murcia
 
4.517
 
4.317.391
 
461
 
1.111.270
 
4.978
 
5.428.661
 
Navarra
 
458
 
510.693
 
43
 
59.576
 
501
 
570.269
 
País Vasco
 
16
 
5.132
 
 
 
 
 
16
 
5.132
 
La Rioja
 
851
 
954.559
 
123
 
259.480
 
974
 
1.214.039
 
C. Valenciana
 
18.114
 
12.109.242
 
1.049
 
1.436.460
 
19.163
 
13.545.702
 
TOTAL
 
64.660
 
70.321.239
 
4.081
 
7.609.157
 
68.741
 
77.930.396
 
Nota: las ayudas se asignan a la CA en la que se gestiona la solicitud única de la PAC 2023
 
 
 
 
 
Para ampliar la información, consulte en este enlace de la  web del FEGA sobre ayudas excepcionales a sectores agrícolas.