| Usos | |
|---|---|
| Uso principal: | Carne |
| Descripción de los usos: | Las vacas de la raza se utilizan para criarr terneros que se venden al destete con 6-7 meses de edad. |
| Productos | |
|---|---|
| Características específicas del producto: | Los animales de la raza muestran buena conversión alimenticia cuando son criados en condiciones extensivas. Durante la lactancia su ganacia media diaria es de 700 gramos/día. |
| Marca de calidad: | Carne de Casín. |
| I.G.P.: | Ternera Asturiana. |
| Links: | http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/calidad-agroalimentaria/calidad-diferenciada/dop/carnes/DOP_Ternera_Asturiana.aspx |
| Importancia Medioambiental y Social | |
|---|---|
| Papel Medioambiental | Aprovechamiento de pastos de montaña. |
| Papel Sociocultural: | Tienen un papel importante en la ocupación del territorio y en el mantenimiento del paisaje asturiano. |
| Sistemas de Explotación | |
|---|---|
| Sistemas de Explotación: | Pastoreo estival de puertos de motaña, acompañado de pastoreo primaveral y otoñal de los prados del valle, y estabulación durante el invierno. |
| Adaptabilidad a ambientes específicos: | Perfectamente adaptada a zonas de montaña. |
| Adaptabilidad a ambientes marginales: | Se desenvuelve bien en terrenos accidentados y soporta perfectamente temperaturas extremas. |
| Tolerancia o resistencia específica: | Gran rusticidad |
| Otras cualidades especiales: | Muy longeva |
| Referencias para cualidades especiales: | Gran capacidad de cría por su orígen mantequero. |